
Introducción a los Problemas de Lingüística
En este trabajo se abordarán las diferentes dificultades que se presentan en el lenguaje tanto oral como escrito. Las dificultades de lenguaje, cualquiera que sea su causa, deberían considerarse en un marco más amplio como unos trastornos más específicos dentro de los que afectan la comunicación humana (González, 1999). Es muy evidente que en las instituciones educativas, los educandos presenten dificultades en el aprendizaje y desarrollo de sus capacidades lingüísticas que, de esta manera, puedan ser atendidas por el educador en el aula.
Acosta y Moreno (2001) estiman que a través del lenguaje y el habla se garantiza la participación del alumnado en las actividades diarias de la clase, así como la interacción con los compañeros y adultos, además de ayudar a la adquisición del conocimiento y de los contenidos académicos. Así, los docentes llegan a tomar una gran responsabilidad para enfrentar y responder certeramente con los requerimientos que las instituciones educativas ameritan. Por eso, al presentarse un gran problema en el lenguaje dentro de un aula, el docente es está en toda la capacidad de tratarlo al estar a su alcance. Asimismo, las habilidades presentadas por el docente no son fáciles de manejar, ya que precisa disponer de herramientas necesarias para trabajar tanto de manera individual como grupal.